Código Penal Federal
Link: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/235549/Co_digo_Penal_Federal_22_06_2017.pdf
Ley General de Salud
Link: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/142_120718.pdf
Manual de práctica clínica para un Aborto Seguro Publicado por la OMS
El Manual de práctica clínica para el cuidado del aborto seguro busca facilitar la aplicación práctica de las recomendaciones clínicas de la segunda edición de
Aborto seguro: guía técnica y de políticas para los sistemas de salud (Organización Mundial de la Salud [OMS] 2012.
Link: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/134747/9789243548715_spa.pdf;jsessionid=85B774B74E70382089DD59BAA20D5C7B?sequence=1
Manual de práctica clínica para un Aborto Seguro Publicado por la OMS
El Manual de práctica clínica para el cuidado del aborto seguro busca facilitar la aplicación práctica de las recomendaciones clínicas de la segunda edición de
Aborto seguro: guía técnica y de políticas para los sistemas de salud (Organización Mundial de la Salud [OMS] 2012.
Link: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/134747/9789243548715_spa.pdf;jsessionid=85B774B74E70382089DD59BAA20D5C7B?sequence=1
NOM-003-SSA2-1993
Esta Norma tiene por objeto uniformar las actividades, criterios, estrategias y técnicas operativas del Sistema Nacional de Salud, en relación con la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/003ssa23.html
NOM-004-SSA3-2012
Del expediente clínico. Documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, magnéticos, electromagnéticos, ópticos, magneto-ópticos y de cualquier otra índole.
Link: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5272787&fecha=15/10/2012
NOM-005-SSA2-1993
Las actividades de salud, y dentro de ellas los servicios de planificación familiar, constituyen una de las materias objeto de la actualización normativa, por su importancia para la vida de la población, su extensa cobertura de uso y la trascendencia que reviste para la calidad de vida de los mexicanos.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/005ssa23.html
NOM-005-SSA3-2010
Establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios.
Link: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5155477&fecha=16/08/2010
NOM-006-SSA3-2011
Esta norma establece las características que deberán tener los profesionales del área de la salud y los establecimientos para la atención médica que practican la anestesiología, así como los criterios mínimos de organización y funcionamiento que se deberán cumplir en la práctica de esta especialidad.
Link: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5240668&fecha=23/03/2012
NOM-007-SSA2-2016
Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida.
Link: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5432289&fecha=07%2F04%2F2016
NOM-007-SSA3-2011
México ha registrado en las últimas décadas cambios sustanciales en su estructura y dinámica poblacional que lo han llevado a una transición demográfica y epidemiológica.
Link: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/equipoMedico/normas/NOM_041_SSA2_2011.pdf
NOM-010-SSA2-2010
Esta Norma Oficial Mexicana, tiene por objeto actualizar y uniformar los principios y criterios de operación de los componentes del Sistema Nacional de Salud, respecto a las actividades relacionadas con la prevención y el control de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/m010ssa23.html
NOM-014-SSA2-1994
Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/m014ssa24.html
NOM-017-SSA2-1994
En nuestro país, a través del SINAVE se realiza la recolección sistemática, continua, oportuna y confiable de información relevante y necesaria sobre las condiciones de salud de la población y sus determinantes. El análisis e interpretación de esta información permite establecer las bases y facilitar su difusión para la toma de decisiones.
Link: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5288225&fecha=19/02/2013
NOM-020-SSA2-1994
Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SSA2-1994, Prestación de servicios de atención médica en unidades móviles tipo ambulancia, para quedar como Norma Oficial Mexicana NOM-237-SSA1-2004, Regulación de los servicios de salud. Atención pre hospitalaria de las urgencias médicas.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/020ssa24.html
y http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5282835&fecha=19/12/2012
NOM-030-SSA2-1999
Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-1999, Para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial, para quedar como Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/030ssa29.html
NOM-031-SSA2-1999
La presente Norma Oficial Mexicana establece los criterios, estrategias, actividades y procedimientos aplicables al Sistema Nacional de Salud en todas las unidades que proporcionan atención a los niños residentes en la República Mexicana: aplicación de las vacunas para la prevención de enfermedades que actualmente se emplean en el esquema de Vacunación Universal; prevención, tratamiento y control de las enfermedades diarreicas y de las infecciones respiratorias agudas, así como las acciones para la vigilancia del estado de nutrición, crecimiento y desarrollo de los niños menores de cinco años y aquellas que son posibles de incorporar posteriormente.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/031ssa29.html
NOM-034-SSA2-2002
En los últimos años, los logros obtenidos en el campo de la genética y del diagnóstico prenatal han tenido gran trascendencia, y se orientan a proporcionar la detección temprana de alteraciones fetales o complicaciones maternas que colocan en riesgo al binomio madre-hijo, así como a plantear estrategias dirigidas a reducir el riesgo de recurrencia.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/034ssa202.html
NOM-036-SSA2-2002
Prevención y control de enfermedades. Aplicación de vacunas, toxoides, sueros, antitoxinas, e inmunoglobulinas en el humano.
Link: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5270654&fecha=28/09/2012
NOM-039-SSA2-2002
La Organización Mundial de la Salud recomienda como estrategia fundamental para la prevención y control del VIH/SIDA el diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS).
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/039ssa202.html
NOM-040-SSA2-2004
La aplicación de esta Norma permitirá contar con un sistema único, oportuno e integrador, que administre los datos, la información y los conocimientos que sirvan de apoyo para conformar un sistema de salud universal y equitativo, de alta calidad y anticipatorio, descentralizado y participativo que oriente el proceso de planeación, la gestión de programas y servicios así como la toma de decisiones.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/040ssa204.html
NOM-046-SSA2-2005
Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención.
Link: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5430957&fecha=24/03/2016 y http://www.inm.gob.mx/static/Autorizacion_Protocolos/SSA/Violencia_familiar_sexual_y_contra_las_mujeres_criterios_par.pdf
NOM-047-SSA2-2015
Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 años de edad.
Link: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5403545&fecha=12/08/2015
NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002
Los residuos peligrosos biológico-infecciosos se han venido manejando en términos de las regulaciones ambientales antes señaladas, sin embargo fue necesario actualizar la NOM-087-ECOL-1995, tomándose en consideración las experiencias y competencias de los sectores involucrados en su cumplimiento, con el fin de que sus disposiciones sean operativas y adecuadas para proteger el medio ambiente y la salud de la población en general.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/087ecolssa.html
NOM-168-SSA1-1998
Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios científicos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso y archivo del expediente clínico.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/168ssa18.html
NOM-173-SSA1-1998
Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto, establecer las reglas que deberán observarse en la atención integral a personas con discapacidad.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/173ssa18.html
NOM-197-SSA1-2000
El Sistema Nacional de Salud debe garantizar la prestación de servicios para promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud, regulando los servicios médicos para que respondan a las demandas y necesidades de la población.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/197ssa10.html
NOM-206-SSA1-2002
El Sistema Nacional de Salud tiene como función principal, garantizar la prestación de Servicios de Salud a la población que lo demande.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/206ssa102.html
NOM-208-SSA1-2002
Controlar la presencia de riesgos sanitarios mediante el establecimiento de los requisitos de infraestructura, organización, funcionamiento y atención en los gabinetes de ultrasonografía diagnóstica, independientes o ligados a un establecimiento de atención médica así como los perfiles del personal profesional y técnico que en ellos laboran.
Link: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/208ssa102.html
Organización Mundial de la Salud (OMS)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
Link: https://www.who.int/reproductivehealth/es/